Mostrando entradas con la etiqueta Curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2017

Curso de Equipos. XII Edición ¡en marcha!



Tengo un "cuaderno de futuro" al que voy -de vez en cuando- y en el que anoto todos los proyectos profesionales que sueño realizar. Es un cuaderno bonito y colorido que compré en Amsterdam cuando mi hija vivía en los Países Bajos. De eso hace ya algún tiempo... Las páginas se han ido llenando y muchos de los sueños se han hecho realidad como una muestra de la magia de la vida en la que vocación-intención-persistencia-conocimiento-alianzas y destino se conjugan a la perfección.

Uno de los proyectos que registré en el cuaderno fue crear una metodología propia, contemporánea, práctica, escalable, sistémica, profunda y humanista centrada en los equipos de trabajo. La metodología -en formato curso- alcanzará este otoño su décimo segunda edición. Será en Bilbao y lo vivo como un banquete al que invito a los comensales realmente interesados en descubrir cómo se construyen y lideran equipos que transformen las organizaciones. 




Además de seguir un programa que avanza de menor a mayor complejidad intelectual, de abordar al menos tres libros de obligada lectura, de pasar un examen al final de trayecto, de mantener un permanente hilo de aprendizaje a lo largo de cinco meses, de asomarnos a lo más clásico y más moderno de las metodologías que propician la construcción y el liderazgo de los equipos, también creamos cosas juntos. Por ejemplo: dos mapas conceptuales sobre los equipos de trabajo que siguen la inspiración de Tony Buzan:




¿Qué más "hacemos"? En plenario, tríos y parejas compartimos conocimiento de diversos sectores, niveles directivos, experiencia y coyuntura económica. También practicamos la empatía, la escucha profunda, la presencia plena, la complicidad, el humor...


Construir equipos para transformar organizaciones es un curso y un sueño hecho realidad que -siguiendo el método Harvard-  incorpora el estudio de "casos reales", empresas reales y soluciones reales preservando la confidencialidad de los datos facilitados por los compañeros cuya generosidad ¡siempre me sorprende!




Nos hacemos fotos de fin de curso que representan aspectos clave de los equipos de trabajo: el "orgullo de pertenencia" y la cercanía emocional. De alguna manera representamos un "prototipo" escalable a las organizaciones productivas y ¡es hermoso vivirlo!



Abordamos teoría y práctica en el aula y la llevamos de inmediato a las fábricas, despachos, agencias, empresas familiares y multinacionales. Por ejemplo: ¿Cómo se consigue una reunión eficaz? o ¿cómo se alcanzan decisiones colectivas -de manera ágil- sobre temas complejos? ¡Con el diagrama de afinidad!


Aprendemos que la celebración del logro forma parte de los "mediadores emergentes" que van construyendo un equipo y lo hacen evolucionar hacia su máximo potencial... 




Tomamos perspectiva temporal: pasado, presente y futuro de un proyecto, una persona, un equipo, una empresa... Sobre el suelo, utilizamos el modesto soporte de un metro de papel para atrapar los objetivos y ubicarlos en el tiempo...


A veces utilizo la varita mágica para explicar que en las empresas -como en la vida- hay que cambiar lo que puede ser cambiado, aceptar lo que no puede serlo, y tener lucidez para separar una cosa de la otra...




Finalmente cabe preguntarse qué dicen los más de 150 alumnos de las 11 ediciones anteriores del curso Construir Equipos para Transformar Organizaciones. Como síntesis, el feedback anónimo y escrito que completan al término de cada formación otorga una nota media de 9,5 sobre 10 de satisfacción del alumnado, sin duda porque ponen mucho de sí mismos en los encuentros y se crea un clima propicio para aprendizaje compartido. Algunos testimonios:

Sergio Vilalta, Business Development Director at ELT: El curso ¡es la bomba! Desde el minuto uno plantea paradigmas disruptivos que utilizan las empresas exitosas de Europa y Estados Unidos. Es muy intenso en cuanto al aprendizaje y valoro especialmente el sentido del humor y el buen ambiente vivido en el aula.

Ibon Jaio, Export Area Manager en Ona Electroerosión, Durango (Vizcaya): el curso de equipos puedes aplicarlo de inmediato en la fábrica ya que es radicalmente práctico. 

Itsaso Orcajo, Project Manager at Elecnor, Bilbao: el curso te aporta herramientas que puedes aplicar a tu trabajo con equipos. De hecho, tras el primer módulo pude resolver dos cuestiones complejas que tenía atascadas durante meses. 

Olatz Mújika, Jefa de Enfermería del Sanatorio de Usurbil, San Sebastián: aunque soy responsable del servicio de enfermería desde hace más de una década, el curso me ha aportado mucha seguridad en la gestión de los dos equipos que lidero (treinta personas). Estoy muy contenta de haber realizado esta formación y ¡la recomiendo!




El curso Construir Equipos para Transformar Organizaciones comienza el 22 de septiembre de 2017 en Bilbao. 

El aforo es de veinte alumnos. Aún quedan algunas plazas. Por favor, si está realmente interesado, puede ponerse en contacto conmigo: azucenavega_coach@yahoo.es ¡Gracias!


martes, 12 de enero de 2010

¿Quién lidera al líder?

Setenta, sesenta y nueve, sesenta y ocho, sesenta y siete... el sputnik formativo despegando. Cuenta atrás hacia el encuentro en Zaragoza con una veintena de profesionales que desean formarse en Coaching. Será este fin de semana, y tras la minuciosa lectura de sus perfiles estoy emocionada ¡que grupo más interesante! Algunos me han hecho llegar preguntas por Email incluso antes de conocernos. Hay una que me ha removido y dice lo siguiente: En sus artículos, usted explica que el Coaching es -entre otras consideraciones- un estilo de liderazgo. Yo que estoy al frente de un departamento de treinta personas en una multinacional de los seguros, en ocasiones me pregunto ¿quién lidera al líder?

Sin duda esta persona siente la soledad de los directivos que no pueden confesar debilidades, dudas o temores para evitar que les devoren las carroñeras aves del entorno. Es algo común en los cargos de confianza, en la alta dirección, y es una de las principales razones por la que algunos de ellos contratan Coaches: allá arriba sopla un viento gélido que hiela las entrañas. Mejor vivirlo en compañía de un sherpa que sin juzgar escucha, que sin resolver orienta, que sin restar protagonismo aporta la sabiduría de quien ya ha transitado esos senderos.

Recuerdo el reiterativo consejo de mi mentor Sir John Whitmore... Azucena, entrena a líderes... en la convicción de que musculando la cabeza de las organizaciones, fortaleciendo las competencias de aquellos que toman decisiones, se produce un efecto en cascada de mejora, satisfacción, rendimiento y plenitud en todo el sistema.

Y -ante mis reticencias- John insistía: Entrena a líderes porque no hay tiempo... Es el enfoque del Coaching Transpersonal de altos vuelos que practica el gran Sir John Whitmore, padre del concepto Coaching empresarial y europeo. Me pregunto cuanto habrá de cierto en su percepción de que no hay tiempo... para un cambio de paradigmas en la humanidad.

Soy consciente de que -de momento- no respondo a la pregunta de ¿quién lidera al líder? Sin embargo, hay un libro interesante cuyo título sugiere una respuesta. Publicado por Lid Editorial, y firmado por catorce expertos en Coaching (Fernández Aguado, Juan Carlos Cubeiro, Germán Nicolás, Viviane Launer...) lleva en la portada su mensaje: Forjadores de Líderes... en referencia directa a los Coaches. En sus 334 páginas explica cómo liderar a líderes y deposita sobre nuestros frágiles hombros (los míos al menos) la responsabilidad de estar al lado de quienes toman decisiones empresariales, artísticas, docentes, políticas o culturales. Bonito tema para la vídeo-conferencia formativa que tendremos a finales de este mes; bonito tema para los descansos de la formación de este fin de semana; y desde luego precioso tema moral para las organizaciones gremiales de Coaching en nuestro país: AECOP, ICF y ASESCO. Sputnik en marcha: sesenta y seis, sesenta y cinco, sesenta y cuatro... hacia Zaragoza.