miércoles, 1 de marzo de 2023
¿Cuál es tu "índice de tolerancia" al feedback?
martes, 21 de febrero de 2023
La librería en la colina, un sueño emprendedor
" La librería en la colina" es un libro pero sobre todo es la crónica de una revolución personal, la de Alba Donati, poeta y activista cultural, quien tras haber trabajado 25 años en el sector editorial decidió hacer realidad su sueño: construir una librería en el pequeño pueblo de Lucignana (ciento ochenta habitantes), a dos horas de Florencia donde pasaba los veranos de su infancia.
La autora se pregunta ¿por qué nos cuesta tanto hacer realidad lo que deseamos? si bien la propia Alba Donati no se decidió a materializar su sueño hasta el año 2019 cuando fue consciente de que deseaba vivir de una manera más bella, menos estresante y agotadora. Entonces volvió a Lucignana y rehabilitó la vieja casa familiar...
"La librería en la colina" es un libro y una librería física (Sopra la Penna) pero sobre todo es un sueño hecho realidad que alienta el de muchas emprendedoras que se acercan al espacio de Donati para compartir gustos literarios, ampliar lecturas o tomar el té.
La librería ha generado una pequeña comunidad de seguidores entre los vecinos del pueblo, los turistas, los aficionados a la buena literatura y -sobre todo- las mujeres que se identifican con muchas de las dificultades con las que ha tenido que bregar la escritora hasta consolidar su proyecto. Apenas unos meses después de su apertura, se quemó el establecimiento y tuvo que comenzar la reconstrucción con más tesón que fuerza, con más perseverancia que recursos y con más esperanza que desazón. Quienes transitamos el mundo del emprendimiento conocemos la senda y encontrar personas como Donati inspira y alienta.
De trabajar en una editorial a crear su librería en una colina de Lucignana (Toscana). Artículo en el rotativo El Español pinchando aquí.
Sinopsis de "La librería en la colina", último libro De Alba Donati, pinchando aquí.
Artículo en La Vanguardia que recoge una entrevista a Donati coincidiendo con su visita a Barcelona a mediados de febrero 2023. Pinchar aquí.
jueves, 16 de febrero de 2023
Productividad de Máquinas y Humanos
Cuarenta años de entrenamiento propio y ajeno en técnicas de eficacia-eficiencia dejan su impronta. Diríase que ¡funcionan! y uno alcanza la mayoría de las metas que se propone pero...
miércoles, 15 de febrero de 2023
El coraje como competencia de liderazgo
viernes, 10 de febrero de 2023
Si es directivo... ¡cuide sus presentaciones!
En el año 2019 me contrató una profesional con el objetivo de convertirse en la directora general de su compañía en un plazo de dos años. En aquel momento ocupaba una posición de mando intermedio, si bien gozaba de un cierto nivel de poder e influencia tanto con la propiedad como con los principales directivos de la empresa.
La distancia entre el punto de partida (donde se encontraba al contratarme) y el de llegada (ocupar la dirección general) era grande, además yo acababa de conocerla y desconocía si era corredora de fondo y su nivel de resiliencia así como sus competencias y habilidades al frente de proyectos y equipos.
Siendo claro que nos encontrábamos ante un objetivo ambicioso, el computo de incógnitas me hacía difícil calibrar si la meta era realmente alcanzable. Aún así acepté el desafío que entonces intuía monumental y nos pusimos a trabajar.
viernes, 20 de enero de 2023
¿Qué es la "presencia sanadora"?
martes, 17 de enero de 2023
Reinvención de los profesionales de RRHH
Algunas cosas son tan bellas que parecen irreales. Esta fotografía, por ejemplo, tomada por Histrip Japan con el monte Fiji ligeramente nevado.
Para mi la transformación de una empresa es un hermoso desafío. Con frecuencia acompaño procesos de cambio, mejora y transformación organizacional y en el camino trabajo con muchos profesionales implicados en el despliegue de la estrategia. Bellísimo y real como el Fuji nevado y complejo ¡como la vida misma!
Hoy he pasado la jornada trabajando en el Parque Científico y Tecnológico de Vizcaya, un lugar apasionante que tras la etapa covid (en la que era triste estar por allí porque no veías un alma) retorna a la actividad plena hasta el punto de que resulta difícil aparcar o conseguir una mesa al mediodía en el comedor de Aretxarte.
He trabajado con tres directivos de dos compañías diferentes: una centrada en infraestructuras y otra en el sector eléctrico. Son organizaciones cuya cultura organizacional conozco desde hace años y donde algunas remesas de directivos han pasado por procesos de coaching. No negaré mi vinculación afectiva con ambas ni mi intensa implicación en los proyectos.
Una directiva que lidera el departamento de recursos humanos desea seguir aprendiendo y se plantea reforzar su curriculum con nuevas formaciones. Repasamos juntas el por qué y para qué de su anhelo y exploramos el modo en el que su formación contribuirá en la aportación de valor a la compañía. Ella tiene claro el tipo de formaciones que le "apetecen", pero no tanto cuáles de ellas contribuirán a la transformación empresarial.
Conviene recordar que las empresas invierten en la formación de sus profesionales en busca de un retorno más o menos directo de la inversión. En este caso la transformación pasa por conseguir que la compañía sea sostenible y puntera en su sector lo que no se conseguirá haciendo más de lo mismo frente a un mundo altamente competitivo.