domingo, 1 de diciembre de 2024

La jardinería redime de la invasión digital

 

Cuatro años después del nacimiento de mi padre (Bilbao, 1934) fue construida en el noroeste de Berlin una casa que albergaba cinco habitaciones rodeada de 700 metros cuadrados de tierra en barbecho. 

La construcción se hallaba entre el bosque de Spandaeur Forst y el lago Tegel, un entorno que semeja un bosque habitado. 

Renovada en año 2000 en la actualidad la casa mantiene los cinco dormitorios, pero también tiene un piano de cola Fazioli y cuenta con un jardín que durante años ha permitido a su dueño "redimir la invasión digital, dilatar el tiempo, conectar con las estaciones a través de la floración de las plantas y -en una palabra- disfrutar". 

Mi padre no tuvo tanta suerte: desconocía el lenguaje musical y jamás estuvo cerca de un piano de cola para disfrutar de Bach, Schumann y otros compositores alemanes. Tampoco cultivó hortensias alrededor de un estanque en el jardín, ni creo una zona rocosa con estética japonesa.



Aunque la casa berlinesa fue construida tan solo cuatro años después del nacimiento de mi padre, el último dueño del inmueble y mi progenitor muestran grandes diferencias y pequeñas similitudes. Entre las semejanzas destaco cuatro: la mirada contemplativa, la capacidad de reflexión que derivó en una inclinación profunda hacia la filosofía, su conexión a la naturaleza y su fragilidad corporal. 

Mi padre murió con tan solo 54 años: un infarto le arrancó la vida en media hora. Byung Chul Han -propietario de la casa berlinesa- vende su vivienda por razones de salud. Aunque no ha trascendido la dolencia, su fragilidad no le permite plantar nuevas semillas en el fértil barro del jardín. Por fortuna para quienes le admiramos, el filósofo y ensayista surcoreano seguirá sembrando rebeldía en sus publicaciones y abonando mentes en la Universidad de las Artes de Berlin donde imparte clases de filosofía desde hace una década.


Venta de la casa de Byung Chul Han, El País, noviembre 2024.

Un jardín para redimir al hombre digital, El País, marzo del 2019.

La sociedad del cansancio, libro publicado en castellano en 2022.

Loa a la tierra, Artículo de Byung Chul Han que sintetiza el libro que rinde homenaje a la jardinería, 2019.


No hay comentarios: